Pozos Sépticos
Los efluentes que se envían a los pozos o fosas sépticas
normalmente contienen además de materia orgánica y
líquidos acuosos, grasas, aceites, emulsionantes y otras
sustancias provenientes de la preparación de alimentos, de
jabones, detergentes y productos cosméticos, que se adhieren
a las paredes de los pozos provocando su
impermeabilización.
La acción de estos agentes impide que las paredes permitan
drenar convenientemente los líquidos, provocando el llenado
y desborde. Cuando un pozo séptico alcanza este estado se
dice que el pozo ha colapsado,
vale decir, ha perdido su capacidad de enviar líquidos al
medio circundante. Esta situación obliga a recurrir con una
alta frecuencia al vaciado de los pozos, mediante extracciones
mecánicas.
Adicionalmente, al no producirse degradación de la materia
orgánica presente por falta de una adecuada biomasa
(conjunto de microorganismos degradativos), suelen aparecer algunos
efectos indeseados tales como:
emanaciones de olores desagradables
presencia de insectos
alta contaminación de las napas
subterráneas
obstrucciones en los drenajes y tuberias

Dinámica Ambiental comercializa
productos (CleanPoz, DynaTreat 1010 y DynaTreat LQ 1010) que mediante su acción biológica
mantienen permeables las paredes de los pozos, a la vez que limpian
los sifones y tuberías de baños y cocinas impidiendo
la formación de obstrucciones.
Los microorganismos que componen la fórmula, mantienen una
alta actividad biológica que rompe la estructura química
de las grasas y las degrada, impidiendo que éstas se solidifiquen
nuevamente.
A diferencia de los productos químicos que son de acción
rápida pero que al extinguirse su efecto de dilución
impiden que vuelvan a solidificarse las materias grasas produciendo
al cabo de un cierto tiempo los mismos inconvenientes, los productos
biológicos presentan la gran ventaja que sus microorganismos
colonizan el sistema manteniéndolo libre de futuras acumulaciones
de grasas. Además los productos químicos destruyen
la flora biológica presente, provocando en el tiempo la putrefacción
de los componentes con las consecuentes emanaciones de olor.
Beneficios
Restaura
la permeabilidad de las paredes, permitiendo
el libre drenaje de los efluentes
Reduce
considerablemente la necesidad de vaciamiento
mediante camiones atmosféricos,
logrando así
una considerable economía
doméstica
Elimina
los olores desagradables
Mantiene
los drenajes, sifones y tuberías libres de obstrucciones
provocadas por desechos orgánicos
Produce
una mejora sanitaria en el sistema, al contrarrestar
la presencia de bacterias
patógenas e insectos
|