|
Los estanques, las lagunas decorativas en countries y los lagos
en las canchas de golf suelen presentar formaciones de algas, sólidos
sobrenadantes en su superficie, mosquitos, turbidez en sus aguas
y olores desagradables en sus adyacencias debido a la putrefacción
de materias orgánicas.
Si además cuentan con la presencia de peces, a veces, suelen
aparecer peces muertos en superficie o no se logra alcanzar una
tasa de reproducción adecuada.
Generalmente en la época estival, de altas temperaturas,
estos problemas se agravan.

Como muchas otras entidades biológicas, las algas requieren
nitrógeno y fósforo como nutrientes.
Muchas algas tienden a proliferar en masas de agua ricas en nutrientes,
que no tienen movimiento y sí una alta exposición
a la luz. También promueven el crecimiento de las algas,
las aguas ricas en CO2, bicarbonatos
y carbonatos.
Las algas del tipo filamentosas están conformadas
por numerosas especies que tienden a colonizar y a formar conglomerados.
Estos conglomerados crecen mucho y son normalmente difíciles
de controlar.
El
proceso biológico puede seguir avanzando y dar lugar a la
llamada eutroficación que es el crecimiento prolífico
de plantas acuáticas y malezas.
Toda esta situación obliga a dedicar
importantes cantidades de horas al mantenimiento de las mismas,
lo que redunda en un incremento de los costos generales.
Mientras que hay varios métodos físicos y mecánicos
para remover algas de aguas infestadas, desde el campo de la biotecnología
Dinámica Ambiental ofrece soluciones
de BioTratamientos de Estanques y Lagunas en base a productos bacterianos
que presentan las siguientes ventajas:
No contienen elementos químicos
tóxicos.
No producen efectos colaterales perjudiciales
Las bacterias atacan a los agentes productores
de olores, eliminándolos
No hay mortandad de peces ni daño
a otras formas de vida
Completa seguridad para el medio ambiente
Mediante
formulaciones biológicamente activas en base a enzimas y
microorganimos específicos naturales, se logran digerir todas
las materias orgánicas muertas presentes, transformándolas
en agua y gases no perjudiciales. Además, las floraciones
de algas se controlan a través de una restricción
competitiva en la cual las bacterias eliminan las fuentes de nitrógeno
del agua que constituye la fuente principal de nutrición
de las algas.
Los microorganismos actúan tanto en la superficie del agua,
como así como también, en las capas inferiores de
fango, con el fin de digerir los desperdicios orgánicos generados
por peces, por otros animales y plantas, en estanques y lagunas
ornamentales.
El
medio ambiente acuático de los peces y demás fauna
silvestre se mejora considerablemente mediante los BioTratamientos,
ya que estos eliminan el amoníaco y el nitrito presentes
en el agua. Esto produce una tasa mayor de desarrollo de la fauna
ictícola presente en el estanque.
Adicionalmente el agua tratada biológicamente es excelente
para ser utilizada en el riego de césped y canteros, ya que
contiene elementos que sirven de nutrientes a las plantas.
Los cultivos bacterianos que poseen son absolutamente seguros para
ser utilizados para este fin, además de no ser perjudiciales
ni para los seres humanos ni para los animales que puedan comer
esas pasturas.
Los beneficios que pueden esperarse de la aplicación de los
BioTratamientos son lagunas, canales, charcas o estanques con:
Beneficios
Aspecto limpio de sus aguas
Disminución de la turbidez
Desaparición de algas
Eliminación de olores y desechos
orgánicos
Disminución de mosquitos
Mejora del césped y plantas regadas
con estas aguas
Mejora del medio acuático de los
peces
Importante disminución de los
costos de mantenimiento
Subir | Volver
a Biotratamientos
|